La mesa

Momentos en familia 

La mesa 

Hora de comer. Momento único donde todos compartimos el placer de estar juntos. Algo tan sencillo como el compartir este instante no debe pasarse por alto.

Me gusta una mesa sencilla pero bien puesta, que tenga armonía. Que los cubiertos y platos estén bien dispuestos.  

Es el momento perfecto que tenemos las familias para compartir y dialogar. Una instancia de encuentro, como una ceremonia donde todos se toman un tiempo, no solo para comer, sino para hablar y escucharnos dejando de lado los apuros, los celulares, la televisión.   

Hoy día, en este mundo tan apurado donde el tiempo no da treguas, estamos perdiendo la conexión familiar. Todo pareciera ser mas importante que el hecho de compartir una mesa. Nos está alejando la posibilidad de vivir ese placer y de disfrutar de la comida. Es momento de volver a nuestras tradiciones, de recuperar ese tiempo perdido.

Saludos, Anne de Estancia La Paz.

Receta especial

Frente a la necesidad de variar sabores y  de potenciar al máximo los recursos en general, fue que comencé a  desarrollar esta receta.  Es una receta sencilla,  gustosa, sana y contiene los condimentos básicos de toda cocina.  Es ideal para acompañar carnes asadas, como  frías. Les paso a continuación la receta de Pencas en Escabeche, receta con la cual obtuve el premio ¨Facón de Plata¨ en la edición 2001 de ¨Comer y beber en el Uruguay¨.

PENCAS EN ESCABECHE

 Raspe pencas de 2 atados de acelga quitándole todas las fibras, luego lávelas bien.

En una cacerola ponga 2 cebollas picadas y 2 zanahorias cortadas en rodajas o tiras. Agregue las pencas (si son muy largas, córtelas en trozos) junto con una cucharadita de pimienta en grano, 1 hoja de laurel, 1/4 de cucharadita de pimentón, 1/4 de ají molido, aceite y vinagre por partes iguales, hasta cubrir apenas las pencas.

Póngalas a hervir hasta que estén tiernas pero no desechas. Escúrralas y colóquelas en un frasco esterilizado.

Haga hervir el liquido de cocción hasta evaporar el agua. Retire del fuego, sazone con sal y orégano a gusto y vierta caliente sobre las pencas.

Enfríelos, tape y sorprenda a todos en el próximo asado !!!

Esperamos que les sea útil la receta y que puedan elaborarla en sus hogares.

Saludos Anne de Estancia La Paz.

Momentos en familia

La emoción del domingo de Pascuas

Es una tradición familiar que mantenemos desde que mis papás eran niños.

Con mis hermanos esperábamos ansiosos que las campanas sonaran avisándonos que los conejos ya habían pasado.

Corríamos al jardín, buscábamos entre las plantas y los árboles los huevos que los conejos nos habían dejado.

Habían de todos los colores, algunos eran de chocolates y otros simplemente eran huevos duros decorados por mi madre. 

Jugábamos a ver quien juntaba mas huevos. Los poníamos en un canasto y seguíamos con la búsqueda de ¨los tesoros¨ . 

Fueron hermosos recuerdos de mi niñez, tanto que se lo transmití a mis hijos y hoy a mis nietos.  

El domingo de Pascuas es una linda tradición que nos reúne, y donde nuestra familia, grandes y chicos, disfrutamos de estos momentos tan simples y únicos. 

Desde estancia La Paz, les deseamos un feliz domingo de pascuas.